Aplicaciones webs

Un blogspot personal dedicado al desarrollo web, entorno a todo los lenguajes tales como PHP, Java, JSP principalmente, así como tecnologías que van subiendo ahora como AJAX, además, contiene información sobre todo lo que a la web se refiere.

miércoles, noviembre 09, 2005

AJAX : una vista del futuro web

Asynchoronous Javascript And XML(AJAX) que no es más que la combinación del Document Object Model (DOM), XHTML, CSS, XMLHttpRequest y Javascript.
AJAX es el resultado de la unión de varias tecnologías con sus propios méritos que unidas forman el engranaje perfecto y poderoso del AJAX.
AJAX contiene:

- Presentación basada en estándares usando XHTML y CSS;
- Interacción y visualización dinámicas utilizando el Document Object Model;
- Manipulación e intercambio de datos usando XML and XSLT;
- Transferencia de datos asíncrona usando XMLHttpRequest;
- y Javascript poniendo todo junto.

AJAX no es un lenguaje, no tiene estándares, sino es la integración de otros lenguajes.
Aún ajax es un niños de tetas que lleva poco tiempo y que aún se desconoce la forma que tomará en el futuro, aunque ya hay personas que se plantean sus propias duda, como lo es Peter Paul Koch.
Muchos sitios en internet actualmente usan AJAX en sus desarrollos, sitios de la talla de Gmail, Start.
A pesar de los problemas de compatibilidad que existen con algunos navegadores, no hay dudas de que AJAX ha llegado para quedarse.

Clase Paginación usando parser

Siempre había estado trabajando con una paginación realizada por mi mismo, y que muchas veces cuando quería cambiar, pues tenía que estar configurando variables entre otras cosas, pero bueno...
Ya me he cansado un poco y me dispuse a hacer una paginación que se adapte prácticamente a cualquier paginación que se desee realizar.

Para esto cree una clase denominada edtPaginacion que en su versión 1.0 siemplemente hacía una paginación de la forma << < 1 2 3 4 > >> que daba la posibilidad de cambiar los << < > >> por otros nombres... al enseñarla a un amigo pues no me llevé los mejores elogios, si quieres una buena crítica y constructiva pues ahí estará Denis Ramírez (deensky@gmail.com) :-(, ya que no permitía realizar otra forma de paginación.

Fue entonces que tomé la opción de construir la clase edtPaginacion que en su versión 1.1 da la posibilidad de que los elementos contenedores de la paginación se parsearan, y sin dudas, pues ahora brinda mucha más funcionalidad.

Se puede descargar el archivo de la clase con tres ejemplos desde edtPaginacion_v1.1.zip

Échenle un vistazo y díganme que le pareció...